domingo, 7 de noviembre de 2021

¡Nuevo podcast!

 ¡Hola, siempre es un gusto saludarte!

Te comparto un pequeño podcast sobre mi opinión personal acerca del futuro de la Psicologia clínica en Guatemala y el mundo.

Espero sea de tu agrado.

¿Y tú que opinas sobre el futuro de la psicología clínica?

¡Házmelo saber en los comentarios!

https://www.spreaker.com/show/futuro-de-la-psicologia-clinica



sábado, 6 de noviembre de 2021

¡Sígueme en mi página de Facebook!

Hola, es un gusto saludarte, espero te encuentres de lo mejor.

Te invito a seguirme en mi página de Facebook, es un rinconcito donde podemos platicar sobre la nomofobia y demás temas de tu interés, en ese espacio me puedes dejar tus dudas y comentarios.

¡Será un gusto conversar contigo! ♥

 https://www.facebook.com/Psico-Espacio-de-Ale-106580435165595/



¡Nuevo video en YouTube!

Te comparto un bonito e informativo video, donde te platico detalladamente sobre la Nomofobia y lo importancia de estar informados sobre el tema.

Suscríbete a mi canal, dale manita arriba 👍🏼para saber que viste el video, hazme saber en los comentarios que te pareció la información. 

Un abrazo ♥

https://youtu.be/exAou1p80mk



Conclusión

Tanto adolescentes como jóvenes merecen una atención especial respecto a sus relaciones con las tecnologías porque son grupos muy sensibles al momento y entorno social, la incidencia de las mismas en ellos les puede provocar diferentes daños. 


Si bien es cierto, todos estos avances tecnológicos han revolucionado nuestra forma de comunicarnos, también han generado nuevos trastornos y adicciones.


La nomofobia, es considerada una enfermedad, ya que ha generado conductas negativas en las personas, especialmente en los jóvenes, llegando al punto que estos se desconectan del mundo real e ingresan a un mundo virtual.




Desarrollo

 

 Nomofobia

El término nomofobia significa “no-mobile-phone phobia” o, lo que es lo mismo, la dependencia al teléfono móvil llevada al extremo. Es el nombre con el que se ha definido al miedo de estar sin móvil. Puede parecer una simple adicción, pero también es posible que detrás de eso haya un grave problema psicológico.

Las fobias son una manifestación de nuestros conflictos internos expresados a través de algún tipo de miedo o angustia. Con el desarrollo de las tecnologías, han nacido nuevas fobias que se relacionan directamente con la innovación de los dispositivos electrónicos.

El uso diario y continuo de Internet, las redes sociales, tablets o smartphones hace que nuestra salud se vea afectada. 

 

Síntomas

Ø  Sensación de ansiedad

Ø  Taquicardias

Ø  Pensamientos obsesivos

Ø  Dolor de cabeza

Ø  Dolor de estómago

 

Causas

Por un lado, se produce una dependencia absoluta de los demás, pues el móvil es una manera de estar conectado. Es todo un problema de autoestima y de relación. De hecho, la inseguridad personal es el factor más común que causa nomofobia.

La idea de perfeccionismo es otra de las razones por las que aparecen estos casos, ya que en estas personas existe una necesidad de hacerlo todo sin ningún fallo.

“Mi vida circula alrededor de satisfacer al otro, así que, si me llaman y no tengo la posibilidad de estar conectado, me siento solo. Aparece el miedo a decepcionar a los demás”

 

Consecuencias de la nomofobia

Al producirse una esclavitud absoluta al móvil, la adicción a veces es incontrolable.

Los que sufren este problema son personas que no pueden apagar el móvil por las noches y que, por tanto, se ven interrumpidos durante sus horas de sueño. El insomnio es, por tanto, una de las consecuencias más frecuentes en los pacientes con nomofobia.

Lo primero que hacen los nomofóbicos al tener un móvil entre sus manos, después de un rato sin utilizarlo, es consultarlo inmediatamente.

 

Consejos

Ø  Apuntar lo que sería un uso razonable del teléfono

Ø  Apagar el móvil durante las comidas o durante una reunión familiarizados

Ø  Priorizar la realidad al mundo virtual

Ø  Si nos damos cuenta de que la ansiedad se apodera de nosotros al dejarnos el teléfono en casa, nunca está de más consultar con un especialista

 

ü Siempre es aconsejable, ante cualquier duda, consultar con una persona especializada en dependencias, adicciones y en el tratamiento de la seguridad personal o la autoestima.

Introducción

Nomofobia

¿Qué es la nomofobia?

Es una adicción que consiste en el miedo irracional a no tener el móvil o a estar incomunicado a Internet. Ha ido en aumento en los últimos años debido a la mayor facilidad de adquisición de smartphone y al auge de las redes sociales.



¡Nuevo podcast!

 ¡Hola, siempre es un gusto saludarte! Te comparto un pequeño podcast sobre mi opinión personal acerca del futuro de la Psicologia clínica e...